“La patria, amigos , es un acto perpetuo
Nadie es la patria, pero todos debemos
Ser dignos del antiguo juramento
Que prestaron aquellos caballeros
De ser, lo ignoraban, argentinos.
Ser dignos del antiguo juramento
Que prestaron aquellos caballeros
De ser, lo ignoraban, argentinos.
Somos el porvenir de esos varones,
La justificación de aquellos muertos.
Nuestro deber es la gloriosa carga
Que a nuestra sombra legan esas sombras
Que debemos salvar.
Nadie es la patria, pero todos lo somos.
Arda en mi pecho y en el vuestro, incesante,
Ese límpido fuego misterioso.
La justificación de aquellos muertos.
Nuestro deber es la gloriosa carga
Que a nuestra sombra legan esas sombras
Que debemos salvar.
Nadie es la patria, pero todos lo somos.
Arda en mi pecho y en el vuestro, incesante,
Ese límpido fuego misterioso.
Jorge Luis Borges
La Patria es algo más que un concepto abstracto, es algo que creamos día a día entre todos, juntos conformamos esta querida Nación.
Es importantísimo que conozcan nuestro pasado, como nos constituimos como
Nación, que descubran los componentes
culturales, construidos a lo largo de nuestra historia y el respeto por
los valores patrios y democráticos como la libertad, igualdad, solidaridad,
tolerancia, cooperación.
Porque hoy como ayer seguimos recibiendo
corrientes migratorias, muchos de ustedes provienen de distintos países
(hermanos Latinoamericanos, países africanos, la india, china, Pakistan, Haiti…) y esto nos
provoca indefectiblemente un impacto cultural, de ahí la importancia de conocernos para integrar
nuestras costumbres y modos de vida , tal como lo fue en el pasado, y
que diera lugar a una nueva cultura que nos caracteriza y nos hace ser lo que
somos.
Hoy como hace tantos años se hace necesario que se apropien de nuestra historia y sean parte de esta gran nación “La Republica Argentina”. Un país que abre sus puertas a “todos los habitantes de buena voluntad que quieran habitar este suelo” tal como lo expresa nuestra constitución Nacional.
Hoy como hace tantos años se hace necesario que se apropien de nuestra historia y sean parte de esta gran nación “La Republica Argentina”. Un país que abre sus puertas a “todos los habitantes de buena voluntad que quieran habitar este suelo” tal como lo expresa nuestra constitución Nacional.
Los alumnos de Castellano para extranjeros contaron a través de presentaciones realizadas por ellos mismos, sobre la Independencia de cada uno de sus países como también parte de su cultura, paisajes y música. Esta experiencia fue enriquecedora, los alumnos fueron escuchados con mucho respeto, la emoción en sus voces al hablar de su tierra nos llego al corazón de todos los presentes.
Gracias Margarita y Alicia las docentes de los dos cursos, por el compromiso y creatividad con la que prepararon este emotivo acto.
Tocar el icono del parlante para silenciar la musica
No hay comentarios:
Publicar un comentario