jueves, 7 de diciembre de 2017

FIN DE CURSO


Con la alegría de la tarea cumplida, despedimos a nuestros alumnos  egresados y compañeras jubiladas
Un año más Nadia y Joel nos regalaron hermosas interpretaciones, para deleite de todos los presentes, Muchas Gracias!!!

jueves, 23 de noviembre de 2017

JORNADA ESI NOVIEMBRE

La jornada se inicia con distintos disparadores, haciendo preguntas a los alumnos generando distintas inquietudes a través del título del tema a trabajar, “Sexualidad y cuidados, reproducción, anticoncepción, ITS y VIH- Sida”
La información brindada por los docentes durante el taller fue recepcionada con gran interés por parte de los alumnos quienes se animaron a preguntar sobre el tema, la mayoría de ellos participaban en forma activa ante los interrogantes de los docentes...
ALUMNOS DE 3° CICLO "C" REALIZARON ESTA IMAGEN QUE REPRESENTA LO TRABAJADO DURANTE LA JORNADA.
Profesora: Marta Saner
Asesora Pedagógica: María Esther Landaburu

LEYENDA DE LA INDIECITA AILIN

"Los alumnos trabajaron la estructura de la leyenda, reconocieron aspectos gramaticales, 
estructura narrativa, crearon en forma grupal una leyenda, buscaron imágenes, editaron
el texto y publicaron el trabajo como libro digital."

lunes, 13 de noviembre de 2017

QUEREME ASÍ PIANTAO...

El día Viernes 10 de Noviembre los alumnos y docentes de la escuela 14 tuvimos la oportunidad de asistir al teatro Astral a ver el espectáculo "Quereme así... piantao". Una obra de calidad superlativa que entrelaza ballet, tango y una historia de amor.
La historia de vida y obra de Horacio Ferrer resaltando su historia de amor con Lulú, su gran amor y compañera de vida hasta que Horacio "cambió de presencia", como solía decir él, en el año 2014. 
La poesía de Ferrer en los compases de Astor Piazolla tocadas por grandes músicos como el quinteto de Esteban Morgado y bailadas con la excelencia de Maximiliano Guerra y  Patricia Baca Urquiza junto al ballet del Mercosur nos han transportado a la emoción del alma, ese estado que sólo los grandes artistas pueden lograr. 
  Agradecemos al equipo directivo toda la gestión para que este momento haya sido posible.
Agradecemos profundamente a la Fundación Maximiliano Guerra y a su esposa Patricia Baca Urquiza, por habernos brindado generosamente las entradas para que podamos asistir con nuestros alumnos.
Gracias, gracias!!!


Testimonio de la alumna  del curso de Inglés III:
El día viernes asistimos al espectáculo "Quereme asi piantao..."
Con una perfecta combinación de relato, música con orquesta en vivo y danza, recorría la historia de un artista de lujo, poeta y compositor como fue Horacio Ferrer.
La emoción que vivimos ante tal hecho artístico, quedará en mi corazón.
Además de mi experiencia es digno destacar la importancia que esta salida tuvo para el grupo, ya que fue un momento que compartimos con nuestros compañeros y profesora.
Gracias por darnos esta oportunidad!!!

Silvia Luján

martes, 10 de octubre de 2017

"ERGONOMIA LABORAL/REVOQUE DE ALBAÑIL"

GRACIAS!!! A LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE KINESIOLOGÌA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. POR EL VALIOSO APORTE QUE  ACERCARON A NUESTROS ALUMNOS, SOBRE LOS CUIDADOS Y POSTURAS DEL CUERPO CON RELACIÓN AL TRABAJO.

miércoles, 4 de octubre de 2017

VISITA AL MUSEO MONTE PIEDAD

Los alumnos de Ciclo realizaron una visita al Museo Histórico del Banco Ciudad “Monte de Piedad” que fue inaugurado en agosto de 2003, a 125 años de la creación del Monte Pio de la Provincia de Buenos Aires, antecedente del Banco Municipal y del actual Banco Ciudad. 
Se encuentra emplazado en pleno barrio de Boedo, en el lugar donde preexistió el café Biarritz y funcionó la peña Pacha Camac, por la que pasaron buena parte de las figuras del grupo literario Boedo.
Durante la visita,  los alumnos pudieron conocer la historia de la fundación del Banco Ciudad, recorrer al mismo tiempo aspectos de la inmigración y algunas imágenes que reflejan las costumbres y fisonomía del Buenos Aires de comienzos del siglo XX – el conventillo, los transportes y oficios – , y todo la trayectoria del Banco desde su origen hasta la crisis de diciembre de 2001, siempre en vinculación con los hechos políticos, sociales, económicos culturales de todas esas etapas de la historia de nuestra ciudad, documentados a través de libros, documentos, fotografías, objetos y un vídeo pedagógico.
Gracias!! a los actores que personificaron los relatos!!

lunes, 2 de octubre de 2017

MI TRABAJO Y YO

Made with Padlet
Los alumnos investigaron y trabajaron el contenido "El trabajo". Se abordaron temas como el Artículo 14 y 14 Bis de la Constitución Nacional, actividades económicas y procesos productivos, derechos y obligaciones, la salud del trabajador y la responsabilidad del Estado.
Proyecto Multiciclo:  Marta Saner, y Marìa Landaburu (Facilitadora Pedagógica Digital)

viernes, 29 de septiembre de 2017

VISITAMOS LA ESCUELA Nº 10 DE 2º

CONCIERTO DE MÚSICA CORAL - MISA DE CREDO DE MOZART
INTERPRETADA POR EL CORO DEL CEMIC
GRACIAS AL DIRECTOR RUBEN TALMASKY POR INVITARNOS A COMPARTIR ESTA HERMOSA VELADA!!!

jueves, 28 de septiembre de 2017

MILONGA ARRABALERA

Gracias Emilse y Salvador,  por regalarnos esta hermosa Milonga!! con  gran destreza y gracia, nos maravillaron con una danza tan nuestra!!

miércoles, 13 de septiembre de 2017

NUESTRO HOMENAJE EN SU DIA!!

AQUI... HAY EQUIPO!!!

Gracias queridos maestros por el desempeño y profesionalismo demostrado en todos los trabajos!!!
 Lidia, Virginia, Estela, Mónica, Sai, Maximiliano y Daniel
Adriana, Carla, Margarita, Alicia, Gladis, Beatriz, Mónica, Marta, Marina, Noemí, Eva y Simón.
Máximo, Vanesa, Gabriela, Rossana, Adriana y María Elena

CICLOS, CASTELLANO, ITALIANO Y CORTE



CORTE Y CONFECCIÓN II Y CONTABILIDAD

corte y contabilidad from JUAN MARTIN DE PUEYRREDON on Vimeo.

SEMANA DEL ADULTO ELECTRICIDAD I

ELECTRICIDAD I from JUAN MARTIN DE PUEYRREDON on Vimeo.

ELECTRICIDAD II



SEMANA DEL ADULTO COMPUTACIÓN II

SEMANA DEL ADULTO COMPUTACIÓN I

lunes, 11 de septiembre de 2017

SEMANA DEL ADULTO IDIOMA INGLES

Los alumnos de los niveles III, IV y VI de Inglés, nos invitaron a realizar una recorrida por distintos lugares turísticos de la Argentina.
El valle de la Luna, el Glaciar Perito Moreno, las Cataratas del Iguazú, Puerto Madero... fueron algunos de los circuitos turísticos que se presentaron.
Las descripciones se hicieron en idioma Inglés y traducidas, para que todos los presentes pudieran comprender y participar. Visitaron la muestra con mucho entusiasmo alumnos de Ciclos, Castellano para extranjeros y de los niveles de Inglés.
Se les brindo una completa y detallada información, como por ejemplo: ubicación y geografía del lugar, excursiones, costo de las mismas, traslados, monumentos y arquitectura del lugar...

miércoles, 6 de septiembre de 2017

TALLER DE GROOMING

Alumnos de 3º Ciclo "C"
Luego de ver un video, donde una joven es victima del grooming. Reflexionamos entre todos y conversamos sobre estos episodios que suceden, cuando hacemos uso de las redes sociales.
La actividad consistió en rearmar el proceso que hizo la joven, lo que hizo posible sugerir algunos consejos para evitarlo.
Las conclusiones fueron plasmadas en estos diagramas.

Profesora: Marta Saner
Asesora: Maria Ester Landaburu

martes, 5 de septiembre de 2017

SALIDA DIDÁCTICA AL ABASTO

Las profesoras de Corte y confección II, Accesorios de la moda, Inglés I y Contabilidad hicieron una visita al Shopping Abasto con sus alumnas.
Moda, tendencias, materiales, novedades en accesorios, costos, carteles en idioma inglés, rebajas, descuentos... motivaron la visita a este centro comercial.

viernes, 1 de septiembre de 2017

ACCESORIOS DE LA MODA

EN UN CLIMA DE ALEGRÍA Y COMPARTIENDO MATES Y FESTEJOS, TRABAJAN LAS ALUMNAS DE ACCESORIOS DE LA MODA, JUNTO A ESTELA SU PROFESORA.
 EL ESMERO Y LA DEDICACIÓN DE SUS TRABAJOS ESTÁN A LA VISTA!!!

sábado, 26 de agosto de 2017

200 AÑOS DEL CRUCE DE LOS ANDES

Conociéndolo a San Martin, encontraremos una gran ayuda para ir despojándonos de nuestras debilidades y defectos y por otra parte nos veremos inflamados por el entusiasmo con que llevo a cabo su ideal de grandeza, y atraídos por éste, iremos realizando el nuestro.
San Martín, se hizo como entendió que debía ser y también tuvo su máxima, la que regló su vida: “Serás lo que debes ser, y si no, no serás nada”. Así. Fue lo que debía ser y lo fue todo en cuanto dependió de su ánimo, de su intención, de su energía, de sus decisiones. Su carácter hizo posible que sus proyectos se tradujeran en hechos.
Participamos de la muestra anual de Folklore, conmemorando los 200 años del cruce de los Andes, por el General San Martín y su ejército!!

miércoles, 23 de agosto de 2017

UNA NOCHE DE TEATRO

El pasado jueves con el grupo de Corte y Confección I,  tuvimos el placer de concurrir al teatro Cervantes a ver la obra "Evita" de Copi. Conocimos un poco la historia del teatro y aprendimos todo lo que ocurre detrás de escena, y quiénes son los que hacen posible que una obra de teatro vaya más allá del texto.
Algunas opiniones de las alumnas:
"Me gustó mucho la experiencia porque nunca había ido a un teatro."
Jennifer
"El vestuario era increíble, los vestidos de Evita, soñados."
Marta
"Me gustó mucho la obra de "Evita" pero me desilusiona que la política no haya progresado desde aquella época."
Milagros
"Impecable las actuaciones y los escenarios, muy interesante la interpretación de "Evita" hecha por un hombre."
Elizabet
Profesora: Julieta Cordone





lunes, 31 de julio de 2017

NUESTRA INDEPENDENCIA

“La patria, amigos , es un acto perpetuo
Nadie es la patria, pero todos debemos
Ser dignos del antiguo juramento
Que prestaron aquellos caballeros
De ser, lo ignoraban, argentinos.
Somos el porvenir de esos varones,
La justificación de aquellos muertos.
Nuestro deber es la gloriosa carga
Que a nuestra sombra legan esas sombras
Que debemos salvar.
Nadie es la patria, pero todos lo somos.
Arda en mi pecho y en el vuestro, incesante,
Ese límpido fuego misterioso.
Jorge Luis Borges
La Patria es algo más que un concepto abstracto, es algo que creamos día a día entre todos, juntos conformamos esta querida Nación. 
Es importantísimo que conozcan  nuestro pasado, como nos constituimos como Nación, que descubran  los componentes culturales, construidos a lo largo de nuestra historia y el respeto  por los valores patrios y democráticos como la libertad, igualdad, solidaridad, tolerancia, cooperación.

 Porque hoy como ayer seguimos recibiendo corrientes migratorias, muchos de ustedes provienen de distintos países (hermanos Latinoamericanos, países africanos, la india, china, Pakistan, Haiti…) y esto nos provoca indefectiblemente un impacto cultural, de ahí la importancia de conocernos para integrar nuestras costumbres y modos de vida , tal como lo fue en el pasado, y que diera lugar a una nueva cultura que nos caracteriza y nos hace ser lo que somos.

Hoy como hace tantos años se  hace necesario que se apropien de nuestra historia y sean parte  de esta gran nación “La Republica Argentina”. Un país que abre sus puertas a “todos los habitantes de buena voluntad que quieran habitar este suelo” tal como lo expresa nuestra constitución Nacional.
Los alumnos de Castellano para extranjeros  contaron a través de presentaciones realizadas por ellos mismos, sobre la Independencia de cada uno de sus países como también parte de su cultura, paisajes y música. Esta experiencia fue enriquecedora, los alumnos fueron escuchados con mucho respeto, la emoción en sus voces al hablar de su tierra nos llego al corazón de todos los presentes.



Gracias Margarita y Alicia las docentes de los dos cursos, por el compromiso y creatividad con la que prepararon este emotivo acto. 


Tocar el icono del parlante para silenciar la musica

viernes, 30 de junio de 2017

JORNADA ESI

Jornada sobre  concientización y prevención de   distintos tipos de violencia
Inicio:
Video de la canción “ Mis derechos de Mujer” Elena  Gadea
Reflexionamos  entre todos: sobre la situación que nos plantea la canción
¿De qué nos habla la canción? ¿Qué nos dice  dice?
¿Es importante lo que dice? ¿Por qué?
Desarrollo: 
Se arman los grupos de trabajo distribuyendo diferentes colores, cada uno de estos responde a la temática sobre violencia.
Luego se reúnen con la docente asignada y trabajan con la información que Ella provee sobre el tipo de violencia que les toco
Luego realizan una afiche de prevención de ese tipo de violencia o lugares en los puede pedir ayuda , etc.
Algunos de estos afiches fueron digitales, utilizando como recursos internet, procesador de textos y el programa tagxedo
Puesta en común:
Cada grupo expone su afiche de prevención  
Cierre con el video de la canción de La Berisso “Ni una menos”  este video nos deja una puerta abierta a la posibilidad de un cambio…

Un grupo de alumnos dirigidos por la profesora Marta realizaron un afiche digital
Imagen realizada por los alumnos sobre violencia en el trabajo

lunes, 26 de junio de 2017

DÍA DE LA BANDERA


Si hay que hablar de Manuel Belgrano hay que hablar de esfuerzo, de generosidad y amor por la educación,  de modestia, de honestidad, de sincera defensa de la libertad: de la libertad civil, de la libertad política y de la libertad de expresión...   y de los derechos del hombre.
Alumnos de segundo ciclo juraron su promesa de lealtad a la Bandera Nacional
Agrademos especialmente a la profesora Gladis Aguirre por la dedicación con la que preparo este acto. Al profesor Máximo Saiz por sus emotivas palabras, a los alumnos de tercer ciclo por sus reflexiones y a los alumnos de electricidad por los hermosos poemas a la bandera que nos recitaron.

jueves, 22 de junio de 2017

ARGENTINA NARRADA

La propuesta responde a la Escuela de lectores Narradores Sociales .Es un espacio de lecturas y narradores que tiene como objetivo despertar en los alumnos la posibilidad de contar y leer. habilitar la palabra del que escucha.Los invitamos a conocernos www.argentinanarrada.org.ar

martes, 13 de junio de 2017

PREVENCIÓN DE INCENDIOS

El Capital Ceferino Lamònico del Destacamento Central de Bomberos de la CABA, nos brindo una capacitación muy provechosa, para concientizarnos sobre la importancia de los cuidados que debemos tener en el hogar, especialmente cuando manipulamos elementos relacionados con el fuego.
Los presentes escucharon con suma atención y luego el Capitán respondió todas sus inquietudes.
Les agradecemos especialmente el compromiso y profesionalismo manifestado, como también a la Docente Eva Ortuvia responsable de organizar esta capacitación. 



martes, 6 de junio de 2017

VISITA MUSEO DEL TRAJE

El pasado 31 de mayo visitamos el Museo del traje con las alumnas de Corte y Confección I. La visita nos hizo viajar a través de distintas décadas de nuestra historia con la moda como protagonista. Descubrimos que la moda es un elemento clave para poder entender mejor nuestra historia. Desde trajes de nuestra Independencia hasta trabajos contemporáneos hechos por diseñadores de la UBA. Una visita muy interesante e inspiradora.

Profesora Julieta Cordone

martes, 30 de mayo de 2017

RECONOCIMIENTO

Con estas sencillas y afectuosas palabras el alumnos de 3º Ciclo C, Alfredo Burgos agradeció a su maestra Marta Saner, la participación en el acto del 25 de Mayo

TIEMPOS DE CAMBIO...1810

 Un alumno de 3º Ciclo "C" porta con orgullo la bandera Nacional
Alumnos de Inglés nivel III nos demostraron lo aprendido hasta ahora, contándonos los sucesos de la semana de Mayo en ese idioma y luego traduciéndolo. 
Las alumnas de Corte y Confección I, investigaron y nos relataron las vestimentas típicas de la época. 
Valoramos mucho la actitud de los alumnos que se animaron y participaron de esta fiesta tan importante para la Patria!!
La profesora Estela Gimenez de Accesorios de la Moda, dirigió unas sencillas y emotivas palabras, para conmemorar los hechos de la revolución de Mayo.

lunes, 29 de mayo de 2017

viernes, 19 de mayo de 2017

TALLER ESI

DEBATE/TALLER DE E.S.I. (Educación Sexual Integral)

 "la Educación Sexual Integral comprende el conjunto de actividades pedagógicas destinadas a favorecer la salud sexual, entendida como la integración de los aspectos físicos, emocionales, intelectuales y sociales relativos a la sexualidad, para promover el bienestar personal y social mediante la comunicación y el amor". Artículo 3° de la Ley 2110 de Educación Sexual Integral
Respondiendo como institución educativa a Ley Nº 2110/06 de Educación Sexual Integral de la CABA y  entendiendo a la escuela como un lugar privilegiado donde es posible conocer, reflexionar y conversar sobre distintas temáticas de la Educación Sexual.  Nos proponemos trabajar con los derechos inherentes a la sexualidad y las actitudes como la responsabilidad, el compromiso en el cuidado mutuo, la confianza en sí mismo, el placer, desterrando la culpa, la vergüenza, el individualismo, etc, para lograr  vivir una sexualidad saludable.
La profesora Marta Saner en compañía de las docentes de ciclo, realizaron un taller de educación sexual integral. Destacamos el interés manifestado por  alumnos, que participaron activamente preguntando y enriqueciendo con el aporte personal de sus trayectorias de vida. Como también que la diferentes edades, fueron un factor clave en el debate planteado al final del taller.
Gracias a las docentes por el compromiso y profesionalismo demostrado!!!

miércoles, 17 de mayo de 2017

VISITA A LA FERIA DEL LIBRO



24 DE MARZO


El 24 de Marzo conmemoramos el día de la memoria, la verdad y la justicia. Las emotivas palabras expresadas por la Profesora Estela Gimenez, fueron traducidas a los idiomas: Chino, Inglés y Portugués por alumnos y profesores,  para que todos los presentes pudieran comprender porque realizamos este homenaje.